Hoy pasaremos 24 horas en Bolonia, capital de la región de Emilia-Romaña, y a menudo olvidada en los circuitos turísticos italianos. Veréis que merece la pena visitarla, aunque solo sea por un día. Os sorprenderá sin ninguna duda!
Sus colores ocres y rojizos, sus pórticos, y sus especialidades gastronómicas, la hacen particularmente atractiva al turista que la descubre por primera vez. No hay que olvidar que Bolonia es una importante ciudad universitaria y esto también se nota en el ambiente: estudiantes de toda Italia y también extranjeros en programa Erasmus frecuentan la unversidad de esta ciudad.
Bolonia centro, via Rizzoli
Si pasais un dia en Bolonia y si quizas llegais en tren, tenéis que coger (desde la plaza xx settembre) la via indipendenza, para llegar en un corto y agradable paseo de 10 minutos al centro histórico de la ciudad. En esta calle encontraréis tiendas sobretodo de ropa de todo tipo, debajo de los característicos pórticos de esta calle: los encontraréis de nuevo en muchas otras vias del centro, en dimensiones y estilos diferentes. Si uno pusiera en línea juntos todos los pórticos de la ciudad llegarían a medir hasta casi 38 kms de distancia!
característicos pórticos de Bolonia en via Indipendenza
Palazzo Re Enzo, Piazza Maggiore, Bolonia
Deteneros para observarlos con calma y hacer algunas fotos. La sensación de monumentalidad de esta plaza es algo que vale la pena fotografiar.
fuente de Neptuno, Piazza Maggiore, Bolonia
Seguid dando la vuelta a la plaza a vuestra izquierda y veréis por este orden el Palazzo Comunale ( a la derecha con su torre y caracteristico reloj) y el Palazzo Podestà (a vuestra izquierda) justo enfrente de la Basílica de San Petronio.
San Petronio, Piazza Maggiore, Bolonia
El palacio Podestà alberga a menudo muestras de arte y otros eventos abiertos al público en general y también aloja una oficina de informacion turística.
Palazzo Podestà, Piazza Maggiore, Bolonia
torres Asinelli y Garisenda, Bolonia ( desde via Rizzoli)
La más alta se llama torre degli Asinelli (97.20m), y la más baja torre Garisenda (48,18m). Son el símbolo de Bolonia y testimonio de las tantas torres que en la época medieval despuntaban en esta ciudad. Veréis que las dos estan ligeramente inclinadas. La torre Asinelli se puede visitar y para llegar hasta la cima tendréis que subir 498 escalones!
torres Asinelli y Garisenda, Bolonia ( desde via Castiglione)
Para terminar nuestro recorrido por el centro histórico de Bolonia ahora cogeremos la via Castiglione ( a la derecha de las torres) para dirigirnos a la iglesia de Santo Stefano.
iglesia de Santo Stefano, Bolonia
plaza de Santo Stefano, Bolonia
La entrada es gratuita y aprovechad para vistar con calma la iglesia del Santo Sepolcro, la iglesia dei Santi Vitale e Agricola, el claustro románico y el de Pilatos.
Santo Sepolcro, iglesia de Santo Stefano, Bolonia
Espero que estas sugerencias os sean de ayuda para vuestra primera visita a Bolonia. En el próximo artículo hablaremos de las recomendaciones gastronómicas y de las especialidades que en este sentido la ciudad os ofrece. Sería una verdadera lástima marcharse de la capital de la Emilia-Romaña sin haberlas probado :-)
escaparate con tortellini, Bolonia
Gemma Grau Solé.